El Tren de los Molinos ofrece una experiencia turística única. El viaje es desde Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Atocha Cercanías hacia Campo de Criptana, ida y vuelta en el mismo día.
El Tren de los Molinos no ofrece la posibilidad de disfrutar de actividades y visitas guiadas en Campo de Criptana, como la visita a una bodega local con degustación de vinos y el paseo por la pintoresca Sierra de los Molinos. En esta experiencia el usuario descubre el encanto de Campo de Criptana con su característico barrio del Albaicín y su deliciosa gastronomía.
En este artículo aportamos más información sobre precios, horarios y reservas del Tren de los Molinos. Descubre todo lo que esta experiencia tiene para ofrecerte.
Índice de contenidos
- Visitar La Mancha con el Tren de los Molinos: una experiencia turística única
- Origen y destino: Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Atocha Cercanías a Campo de Criptana
- Fechas y horarios de salida y llegada
- Actividades y visitas guiadas en Campo de Criptana con el Tren de Los Molinos
- Visita a una bodega local con degustación de vinos
- Pozo de Nieve y ermita del Cristo de Villajos
- Actividad destacada del Tren de Los Molinos: visita obligatoria a la Sierra de los Molinos
- Descubriendo el encanto de Campo de Criptana gracias al Tren de los Molinos
- Paseo por el pintoresco barrio de Albaicín
- Degustación de la gastronomía local
- Información práctica y consejos para el viaje en el Tren de los Molinos
- Precios y reservas
- Políticas de cambios y anulaciones
Visitar La Mancha con el Tren de los Molinos: una experiencia turística única
El Tren de los Molinos ofrece la posibilidad de conocer La Mancha, y más concretamente Campo de Criptana, de una forma optimizada, agradable y práctica.
Este viaje en tren te llevará desde Madrid hacia Campo de Criptana en un viaje de ida y vuelta en el mismo día, donde podrás sumergirte en la historia y la cultura de la tierra que inspiró a Cervantes, y concretamente el lugar en el que debió inspirarse para relatar la historia en la que El Quijote se enfrentó a los famosos gigantes.
Origen y destino: Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Atocha Cercanías a Campo de Criptana
El trayecto del Tren de los Molinos comienza por la mañana en las estaciones de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Atocha Cercanías. Desde allí, a Campo de Criptana, un lugar lleno de encanto y tradición. El tren te ofrece la comodidad y la seguridad necesarias para disfrutar plenamente de esta experiencia turística.
Ya por la tarde-noche, se desarrolla el viaje de vuelta a Madrid.
Fechas y horarios de salida y llegada

El Tren de los Molinos tiene salidas programadas en fechas seleccionadas de abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre de 2023.
Los horarios de salida desde Madrid Chamartín-Clara Campoamor son a las 09:23 h, con una parada en la estación Madrid Atocha Cercanías a las 09:41 h, y la llegada a Campo de Criptana está prevista a las 11:16 h.
El regreso desde Campo de Criptana es a las 19:30 h, con llegada a la estación Madrid Atocha Cercanías a las 21:03 h y a la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 21:29 h.
Es importante tener en cuenta que los horarios y los recorridos pueden estar sujetos a modificaciones.
Actividades y visitas guiadas en Campo de Criptana con el Tren de Los Molinos
Explora Campo de Criptana a través de las diversas actividades y visitas guiadas que incluye el Tren de los Molinos.
Visita a una bodega local con degustación de vinos
Sumérgete en la cultura vinícola de La Mancha con una visita a una bodega local en Campo de Criptana. Disfruta de un recorrido por las instalaciones y aprende sobre el proceso de elaboración del vino. Además, tendrás la oportunidad de degustar una selección de vinos de alta calidad.
Pozo de Nieve y ermita del Cristo de Villajos
No te pierdas la visita al icónico Pozo de Nieve, situado en lo alto de un cerro junto a la pintoresca ermita del Cristo de Villajos. Descubre la historia de este antiguo sistema de almacenamiento de hielo, utilizado tradicionalmente para abastecer a la población durante los meses más cálidos. Admira las impresionantes vistas panorámicas desde lo alto mientras te sumerges en la belleza del entorno natural.
Actividad destacada del Tren de Los Molinos: visita obligatoria a la Sierra de los Molinos
Sin duda, uno de los puntos más destacados de esta aventura es la visita obligatoria a la Sierra de los Molinos, donde se encuentran los famosos molinos de viento, tan característicos. Sumérgete en la magia de estos emblemáticos iconos de la literatura cervantina y disfruta de la oportunidad de entrar en algunos de ellos, admirando su imponente arquitectura y aprendiendo sobre su importancia histórica. Además, podrás dar un paseo por el encantador barrio de Albaicín, conocido por sus casas de teja árabe pintadas en blanco y añil.

Descubriendo el encanto de Campo de Criptana gracias al Tren de los Molinos
En el Tren de los Molinos, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir el encanto de este característico pueblo en pleno corazón de La Mancha. A continuación, te presentamos algunas de las experiencias que te esperan en Campo de Criptana:
Paseo por el pintoresco barrio de Albaicín
Una de las paradas obligatorias en Campo de Criptana es el pintoresco barrio de Albaicín. Este encantador rincón de calles estrechas y empedradas te transportará a otra época. Conocido por sus casas de teja árabe pintadas en blanco y añil, el Albaicín es un lugar lleno de historia y belleza. Recorre sus calles, admira la arquitectura tradicional y disfruta de la tranquilidad de este encantador barrio.
Degustación de la gastronomía local
Una visita a Campo de Criptana no estaría completa sin probar los platos típicos de la zona. Durante la hora del almuerzo, te recomendamos que te deleites con la auténtica gastronomía manchega. Prueba platos tradicionales como las gachas, las migas de pastor, el cordero a la caldereta, el pisto manchego, las sopas de ajo y los quesos excepcionales de la zona. Cada bocado te sumergirá en los sabores y aromas únicos de la cocina local, una auténtica delicia para los sentidos.
Información práctica y consejos para el viaje en el Tren de los Molinos
Precios y reservas
Para disfrutar del viaje en el Tren de los Molinos Campo de Criptana, es importante conocer los precios y realizar las reservas correspondientes. Los billetes de este tren tienen un precio de 49€ para adultos y 25€ para niños menores de 14 años. Es importante tener en cuenta que los niños menores de 4 años que no ocupen asiento pueden viajar de forma gratuita.
Las reservas se pueden realizar a través de la página web de Renfe, donde podrás seleccionar las plazas numeradas de tu preferencia. Recuerda que no se admiten cambios, y en caso de necesitar anular el viaje, se aplicará un recargo del 15% hasta 24 horas antes de la salida.
Políticas de cambios y anulaciones
Es importante tener en cuenta las políticas de cambios y anulaciones para el viaje en el Tren de los Molinos Campo de Criptana. Como mencionamos anteriormente, no se admiten cambios en las reservas, por lo que es importante asegurarte de haber seleccionado las fechas y horarios correctos al realizar la compra.
En caso de necesitar anular el viaje, se aplicará un recargo del 15% si la anulación se realiza hasta 24 horas antes de la salida. Es importante tener en cuenta este detalle y en caso de tener alguna duda o necesitar más información, contactar con el servicio de atención al cliente de Renfe.
Disfruta de una experiencia única en el Tren de los Molinos Campo de Criptana y conoce todo lo que Campo de Criptana tiene preparado para ti. No pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante aventura turística en la famosa tierra de Don Quijote de la Mancha.
Información de interés sobre el Tren de los Molinos
- Web del Tren de los Molinos
- Web de Renfe
- Folleto Tren de los Molinos 2023 (incluye fechas y mapa).