ManchArte es una exposición itinerante de arte en La Mancha, que nace en el año 2022, fruto de la pasión por el arte y la cultura, y de la mano del turlequeño Pedro Amador Huélamo y del Ayuntamiento de Turleque.
Las obras que podemos disfrutar en ManchArte son pintura, escultura, grabados, e incluso arte manga y cómic.

Índice de contenidos
Mancharte, Exposición Itinerante de Arte en La Mancha
La Exposición Itinerante de Arte ManchArte tiene el propósito de dar a conocer artistas de La Mancha, cuyas obras representan en buena medida el sentir del pueblo manchego, mediante la exposición de sus obras en diferentes municipios de La Mancha. Y el noble objetivo de dinamizar la actividad cultural de sus pueblos y acercar el arte a toda la población.
ManchArte es más que una exposición de temática libre, es un movimiento, del que 20 artistas, pintores y escultores, forman parte en estos momentos.
En 2022 la exposición pudo visitarse en Camuñas, Consuegra, Madridejos, Tembleque, Turleque y Villafranca de los Caballeros.
Los artistas que expusieron en ManchArte 22 son Aitana Amador Hernández, Ángela Brun, Gema Quijorna, José García Miguel Nieves (Garni), Juan Sánchez Borox, Julio Gómez-Chacón Pozo, Justa García Rosell, Leticia Yépez Goya, Mª del Carmen Mora Añades, Mari Sol Palmero Amador, Pedro Amador Huélamo y Rosario López-Romero Moraleda.
Evolución de la exposición itinerante ManchArte
La de 2023 es la segunda edición, en la que ManchArte se convierte también en un canal de arte en el que jóvenes profesionales como Alberto Cardeñosa Núñez, Lucía Cencerrado Reverte o Eduardo López-Romero presentan a los artistas de esta edición en su fata más humana y artística.
ManchArte cuenta también con la participación de Jesús Ángel García, artista manchego recientemente premiado con la Medalla de las Artes en París gracias a sus pinturas hiperrealistas, y que destacta de ManchArte su carácter altruista.
El número de artistas (pintura y escultura) que exponen crece, de 12 a 20, y el equipo de ManchArte crece y se profesionaliza con la participación de jóvenes profesionales, como se ha mencionado en párrafos anteriores.

Programación de ManchArte 2023
Turleque: Del 4 al 13 de agosto.
Urda: Del 15 de agosto al 1 de octubre.
Consuegra: Del 4 al 29 de octubre.
Madridejos: Del 1 de noviembre al 3 de diciembre.

Los artistas de ManchArte 2023 son Adrián Cencerrado Reverte, Aitana Amador Hernández, Ana Belén García-Moreno Muñoz, Ángel García-Rosell, Arturo Carrasco Núñez, Cristina Moraleda Moreno-Cid, Eduardo López-Romero Moraleda, Esteban Palomo Toribio, Gema Quijorna Palomino, Jesús Ángel García, José García Miguel Nieves (Garni), Juan Sánchez Borox, Justa García Rosell, Mª del Carmen Mora Anades, María Soledad Cañadilla Durango, Miguel Ángel Cano Avilés, Pedro Amador Huélamo, Rosario López-Romero Moraleda, Sara Moraleda Villamayor y Teresa Moreno Díaz.

Programación de ManchArte en 2024
En 2024 ManchArte prevé unos 25 pintores y 5 escultores. Obviamente, aún falta para que llegue el momento de disponer de los detalles y de la programación completa. En A La Mancha Manchega estaremos atentos para contarlo.
Pedro Amador Huélamo y el nacimiento de ManchArte
La pasión por la cultura y el arte lleva a Pedro Amador Huélamo, vecino de Turleque, a promover una exposición en la que puedan participar esas personas que dedican buena parte de su tiempo a la creación de obras de arte. De esta manera, se busca dar a conocer a estos artistas manchegos, y promover la cultura y el arte en sus localidades.
Con este propósito, y con la colaboración del Ayuntamiento de Turleque, quien según el propio Pedro Amador Huélamo, siempre tiene sus puertas abiertas, nace ManchArte22, fundado por el propio Huélamo, Aitana Amador Hernández y Rosario López Romero, todos ellos artistas manchegos.
Denominado inicialmente ManchArte22, por el año de su primera edición, 2022. En A La Manchega somos conscientes de que este proyecto tendrá largo recorrido, y por eso nos referimos a el simplemente como ManchArte.
Prueba del futuro de ManchArte es que no les faltan ideas, como la posible creación de una exposición permanente, o la celebración de un evento en el que los artistas lleven a cabo sus creaciones en directo, y que su posible recaudación tuviera fines benéficos.
Más información sobre ManchArte
Página de Facebook de ManchArte