En 2023 se celebrará la XIII edición de la Feria del Cómic de El Provencio. Lo que comenzó como una iniciativa rompedora, lanzada con más ilusión que recursos, se ha convertido ya en una cita irreemplazable para amantes del género.
Repasamos la historia de la Feria del Cómic de El Provencio, y las múltiples iniciativas ligadas al noveno arte, que han convertido a esta localidad conquense en la Capital Manchega del Cómic.
Índice de contenidos
- Feria del Cómic de El Provencio
- Historia de la Feria del Cómic de El Provencio, de iniciativa local innovadora a Feria Internacional del Cómic
- Objetivos de la Feria del Cómic de El Provencio y otras iniciativas ligadas
- Museo del Cómic de El Provencio
- Ruta de Arte urbano en El Provencio
- El Provencio, capital manchega del Cómic
- Los Manchavengers
- Feria del Cómic de El Provencio 2023
- II Certamen de Tira Cómica “Vinos de La Mancha”
- Más información sobre la Feria del Cómic de El Provencio
Feria del Cómic de El Provencio
Los mejores guionistas, dibujantes y artistas gráficos se reúnen una vez al año en La Mancha, con motivo de la celebración de la Feria del Cómic de El Provencio.
Se trata de una idea que nació de la mano de la inquietud y del inconformismo. Comenzó desde cero en 2011, y hasta hoy día, día aporta un soplo de aire fresco cultural y difunde el mundo del cómic, en el que El Provencio ocupa un lugar ineludible.
La Feria del Cómic de El Provencio ofrece al visitante gran cantidad de stands sobre el noveno arte, con la participación de las mejores editoriales, y multitud de actividades como master class, talleres formativos, exposiciones, el espacio de callejón de artistas, juegos y actividades para pequeños y mayores, concursos, conciertos y deporte. Y la fusión del mundo del tebeo con el de la gastronomía y el vino, gracias a la colaboración de la DO La Mancha con la feria, e iniciativas como degustaciones, catas y actividades experienciales.
La Feria del Cómic de El Provencio está consolidada, pero continúa evolucionando y caminando con el objetivo de ser declarada de interés turístico regional. El Provencio se convierte con esta feria en lugar de peregrinación para amantes del 9º arte, y genera expectación en propios y extraños con esta atrevida y singular iniciativa.
La Feria del Cómic de El Provencio está organizada por la Asociación Progreso Provenciano, y su principal cara visible es José Manuel Triguero, director de la feria e ilustrador de profesión.
Historia de la Feria del Cómic de El Provencio, de iniciativa local innovadora a Feria Internacional del Cómic
Tras la celebración de un evento dedicado al cómic en la también conquense localidad de Las Pedroñeras, en 2011, los promotores de la feria encontraron gran apoyo desde las empresas de El Provencio, y desde ese año se viene celebrando la Feria del Cómic de El Provencio, que ha contado con la participación de figuras del noveno arte, como Salva Espín, desde sus inicios.
En 2012 el evento cambia de ubicación, pasando a desarrollarse en el mercado municipal del pueblo. Esto es gracias a los apoyos que, poco a poco, se van sumando a la feria, que resulta de interés y sorpresa a quienes la conocen por primera vez, y es que, no cabe duda de que cuando te enteras de la celebración de la Feria del Cómic de El Provencio, y de la repercusión y revolución cultural que está suponiendo, no puedes más que asombrarte. Es en la edición de 2012 cuando se celebra por primera vez el “combate de lápices”, un concurso internacional de dibujo rápido.
En el año 2013 la Feria del Cómic de El Provencio da otro salto, adquiere el carácter internacional (que mantiene hasta hoy), y traslada su sede a la Asociación de Comerciantes y Empresarios, desde donde se apoya la celebración de este evento, y se descentraliza celebrando eventos y actividades en diferentes espacios del pueblo, como bares, bodegas o incluso la Iglesia Parroquial. Además de Salva Espín, comienzan a llegar otros nombres internacionales como Sergio Sandoval o Bruno Redondo, que gozan de un gran reconocimiento en el mundo del cómic y suponen un gran atractivo para los amantes del 9º arte.
En 2014 llega un nuevo hito, el de la colaboración con Manchacomic, la ampliación y mejora de las instalaciones, de los espacios expositivos, y su apuesta por la educación y la Cultura. En esta edición, la Feria del Cómic de El Provencio contó con la participación de Rafael López Espí, el primer dibujante español que trabajó en Marvel.
Desde entonces, la Feria del Cómic de El Provencio no ha hecho más que consolidarse y reinventarse, adaptándose para no caer en el estancamiento. Logrando la participación de grandes figuras del mundo del cómic, dando oportunidades a los autores locales, ampliando el tipo de actividades que se desarrollan, y apostando de manera decidida por los más jóvenes y la educación.

La Feria Internacional del Cómic de El Provencio es hoy un revulsivo cultural en La Mancha, y generador de turismo cultural, y es que, como dice uno de sus lemas:
Feria del Cómic de El Provencio: Donde la originalidad, humildad y cercanía se convierten en la diferencia.
Objetivos de la Feria del Cómic de El Provencio y otras iniciativas ligadas
El principal objetivo de la feria del cómic ha sido siempre el de, a través de su pasión, contribuir al desarrollo de El Provencio y su comarca, convirtiendo el evento en estandarte del pueblo. Y parece que lo han conseguido, prueba de ello son las iniciativas alrededor del cómic que se desarrollan en El Provencio, Capital Manchega del Cómic.
Esta no es una denominación oficial, pero es realmente merecida a poco que se conoce lo que se mueve en la localidad gracias a esta iniciativa. Y es que alrededor de la Feria del Cómic de El Provencio han surgido otras iniciativas culturales, educativas, económicas y sociales, como las iniciativas educativas “Comix Days” o la “Comic Academy”, y otras que dan lustre y repercusión a El Provencio. Hablemos un poco de ellas…
Museo del Cómic de El Provencio
Desde la Feria del Cómic de El Provencio se viene rescatando obras únicas. El propósito es el de poner en valor el 9º arte (el cómic), y poder contar su historia desde la perspectiva de la industria española del cómic.
Y lo que parecía una utopía, se hizo realidad en el año 2021, año en que el Museo del Cómic se convierte en una realidad. En el Museo del Cómic de El Provencio se recrea una editorial de principios del Siglo XX, con la finalidad de narrar la historia del cómic en España.

Esto no habría ocurrido sin la donación desinteresada de cientos de tebeos y cómics históricos, y sin la Feria del Cómic, eje vertebrador de una ola cultural que también está surfeando el Ayuntamiento de El Provencio de manera decidida, y es que conviene recordar que estamos hablando de un municipio de aproximadamente 2.400 habitantes. Una iniciativa de estas características es un desafío para un pueblo pequeño, pero sin duda pone su nombre en lugares a los que no podría acceder de no ser por iniciativas valientes como esta, y es que el Museo del Cómic de El Provencio, es el único de Castilla-La Mancha dedicado al noveno arte, y el 4º de España en importancia. Hoy en día es uno de los recursos turísticos más visitados de la localidad, lugar de destino para excursiones educativas, y orgullo para todo el pueblo.

Ruta de Arte urbano en El Provencio
También desde la Feria del Cómic, nació en El Provencio el Proyecto de Rehabilitación de Espacios a través del Arte. Este proyecto se enfocó en recuperar espacios degradados del municipio y, a través del arte urbano, convertirlos en curiosos y llamativos espacios coloristas, con murales y trampantojos, llevando vida donde antes había abandono.
Fruto del éxito del Proyecto de Rehabilitación de Espacios a través del Arte, nace COMIC WALLS. Se trata de un evento que depende directamente de la Feria del Cómic de El Provencio, en estrecha colaboración con el colectivo Mancha Colors, en el que participan los mejores muralistas del país, que han realizado trabajos en lugares como Nueva York, Londres, Tokio, París o Berlín, a los que se añade El Provencio. No podía ser menos, estamos hablando de la Capital Manchega del Cómic.

Los murales que podemos encontrar por las calles del pueblo, ambientados en la temática del cómic, forman en su conjunto la Ruta de Arte Urbano de El Provencio, otro de los atractivos de la localidad para amantes del arte, y de la cultura en general, y es que, hasta 40.000 personas al año visitan El Provencio para ver sus murales, según el director de la Feria del Cómic, José Manuel Triguero.
El Provencio, capital manchega del Cómic
Poniendo las cosas en contexto, estamos hablando de una localidad de aproximadamente 2.400 habitantes en la provincia de Cuenca, en la que se celebra anualmente la Feria del Cómic, en la que participan importantes figuras del noveno arte y se transmite la pasión por la cultura a adultos y jóvenes. Un municipio en cuyos centros educativos se llevan a cabo iniciativas como “Comix Days” o “Comic Academy”. Un pueblo en el que podemos disfrutar de una Ruta de Arte Urbano inspirada en temática cómic, y donde se encuentra el único museo del cómic de toda Castilla-La Mancha.
En ocasiones, se utiliza la apostilla de “La capital manchega de…” de manera un poco “a la ligera”. Pero con la información que hemos podido ver en este artículo, es evidente que este no es el caso, El Provencio es la Capital Manchega del Cómic.
Los Manchavengers
No podíamos dejar de mencionar en este artículo a los personajes nacidos de la feria, protagonistas de muchas de sus ilustraciones, y de muchas de las actividades de la feria, como el combate mundial de lápices.

Feria del Cómic de El Provencio 2023
La XIII edición de la Feria del Cómic de El Provencio se celebrará los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2023.
Desde la organización ya se ha confirmado la presencia de importantes nombres en el mundo del cómic, como Mateo Guerrero y Víctor Alós (de la editorial Unrated Comics). Con motivo de la feria se podrá disfrutar también de la exposición “Ghostbuster Collection”, una de las mayores colecciones del mundo sobre Los Cazafantasmas.

Esto es lo que han podido adelantar hasta ahora de la programación de la Feria del Cómic de El Provencio de 2023, pero sin duda quedan por conocer muchas novedades. Permaneceremos atentos.
II Certamen de Tira Cómica “Vinos de La Mancha”
Otra actividad relacionada con la feria, y de interés para creadores, es el II Certamen de Tira Cómica “Vinos de La Mancha”. Convocado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de El Provencio y la organización de la feria del cómic.
Las bases del Certamen de Tira Cómica “Vinos de La Mancha” 2023, se encuentran en la Web de la DO La Mancha. Tratan de situar al vino como protagonista gráfico, y subrayan en la necesidad de que “la viña o el vino de La Mancha sean parte fundamental de la historia, ya sea formando parte del hilo narrativo y con gran peso en el guion o como localización excepcional del desarrollo de la historia”.
El plazo de presentación de trabajos finaliza el 17 de noviembre. Los premios de este certamen se entregarán en la XIII Feria del Cómic de El Provencio, que se celebrará del 1 al 3 de diciembre de 2023.

Más información sobre la Feria del Cómic de El Provencio
Para más información sobre la Feria del Cómic de El Provencio, no dejes de visitar su web: feriacomicelprovencio.blogspot.com
Web del Ayuntamiento de El Provencio: elprovencio.com