Almansa
En la provincia de Albacete, muy cerca de los límites con las provincias de Murcia, Alicante y Valencia, Almansa está en tierra fronteriza, y esto ha marcado, y tanto, su historia.
El Castillo de Almansa
Situado sobre el Cerro del Águila, el Castillo de Almansa domina el paisaje desde lo alto. Esta fortaleza es el elemento más representativo de la ciudad y el lugar desde el que disfrutar de las mejores vistas de Almansa y de la llanura. El Castillo de Almansa cuenta con un centro de interpretación, uno de los puntos que no podemos pasar por alto en la visita.
La Batalla de Almansa
Durante la guerra de sucesión, Almansa fue punto de encuentro entre los partidarios al trono del reino, el Archiduque Carlos de Austria y Felipe V de Borbón. Este relevante hecho histórico sucedió el 25 de abril de 1707. Ahora suena lejano, pero fue de suma importancia para el devenir del país, y podremos comprenderlo gracias al Museo de la Batalla de Almansa, una lección de historia que podremos tomar de forma amena e ilustrada.
Qué ver y hacer en Almansa
El Castillo y el Museo de la Batalla son, probablemente, los puntos de mayor interés en Almansa, pero no los únicos.
En la ciudad nos espera un rico patrimonio arquitectónico, cargado de leyendas y ecos históricos, emplazados en un trazado urbano de origen medieval. Fuera de la ciudad, no faltan los parajes naturales, destacando el Pantano de Almansa, una de las más antiguas presas de Europa.