Campo de Criptana “Escenario Infinito”

Hace unas semanas hablamos sobre el Tren de los Molinos y en esta ocasión traemos una novedad turística en Campo de Criptana, localidad muy activa en la puesta en marcha de iniciativas turísticas, donde parecen pretender facilitar la mejor experiencia posible a sus visitantes, con el lanzamiento de novedades de todo tipo, atractivas para turistas y para locales, en todas las épocas del año.

Se trata de un festival de artes escénicas, con puestas en escena que se adaptan al paisaje, con la denominación de Escenario Infinito.

Artes escénicas y paisaje en Campo de Criptana «Escenario Infinito»

El objetivo es que tanto visitantes como locales puedan conocer y disfrutar de la localidad, transformando los espacios más icónicos de Campo de Criptana en escenarios infinitos, siendo el paisaje un elemento más del espectáculo, engrandeciendo las representaciones artísticas de compañías locales, regionales, nacionales e internacionales.

Programación de Campo de Criptana «Escenario Infinito» 2023

El Festival de Artes Escénicas Escenario infinito se celebrará entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre de 2023, con espectáculos, obras de teatro y visitas teatralizadas a la Sierra de los Molinos y al Albaicín, el famoso barrio sinuoso, blanco y añil, situado junto a la Sierra en la que se encuentran los Molinos de Viento de Campo de Criptana.

Los escenarios serán lugares emblemáticos de la localidad, como, el Gigante del Vino de La Mancha (Molino Inca Garcilaso), rincones del barrio del Albaicín, la Fuente del Caño o el Cerro de La Paz, lugar donde se encuentra el Molino Sardinero, uno de los molinos históricos que se conservan en Campo de Criptana. Los restaurantes Ícaro y las Musas también acogerán espectáculos del festival de artes escénicas Campo de Criptana “Escenario infinito”.


Programación de Campo de Criptana “Escenario infinito” – Jueves 28 de septiembre de 2023

El 28 de septiembre comenzará el Festival de Artes Escénicas Arte Infinito, con la ruta turística teatralizada “A la luz del candil” y el concierto de “Camerata Cervantina”

21:00 h. Ruta teatralizada “A la luz del candil”

Una manera diferente de conocer el Albaicín Criptano, recorriendo sus calles a la luz de un candil, a través de los personajes de El Quijote.

Ruta gratuita y con plazas limitadas. Hora de comienzo: 21:00 horas.

21:30 h. Camerata Cervantina. Concierto-cena con menú manchego

El jueves 28 de septiembre, a partir de las 21:30 horas, en la Sierra de los Molinos, y concretamente en el restaurante Las Musas, se celebrará este concierto de la mano de “Camerata Cervantina”, con la música tradicional de la Tierra del Quijote, en el que los participantes disfrutarán de una cena compuesta por platos tradicionales de La Mancha.


Programación de Campo de Criptana “Escenario infinito” – Viernes 29 de septiembre de 2023

20:00 h. A la Fresca

A las 20:00 horas en el Cerro de la Paz. “A la Fresca” es un espectáculo cómico para todos los públicos, de la Compañia Anna Confetti, en el que se aúnan la música, el clown y el lenguaje del circo. “A la Fresca” es una obra en la que tres personajes y una silla gigante salen a tomar el fresco y crean un universo de situaciones hilarantes, surrealistas y extremas.

Vídeo:»A La Fresca», «Fresh Air»,“Prendre l’Air”

20:30 h. !Ataka! !A-Ta-Ka!

A las 20:30 horas, en la Sierra de los Molinos, la compañía Cal y Canto Teatro pondrá en escena su obra “!Ataka! !A-Ta-Ka!”.

Un peculiar batallón fluye por las calles transformando el espacio desde un punto de vista diferente: EL AIRE. El público contempla boquiabierto un torrente de seres fantásticos pululando sobre sus cabezas. Una puesta en escena inspirada en los sueños derretidos de Salvador Dalí.

Vídeo: A-TA-KA! (Cal y Canto Teatro)


Programación de Campo de Criptana “Escenario infinito” – Sábado 30 de septiembre de 2023

19:00 h. Peter sin pan

Esta obra de Franz Gómez es la historia de un mendigo que quiere volar al país de “Nunca jamás”.

Un drama para todos los públicos, que se representará a partir de las 19:00 horas en la Terraza Ícaro (frente al Molino Culebro-Museo Sara Montiel), en la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana.

20:30 h. El Jardín del Viento

El Jardin del Viento plantea la recuperación del espacio público mediante la danza, el gesto, una ambientación musical cuidada y el manejo de grandes objetos voladores. Se trata de un trabajo artesanal de la compañía Cal y Canto, que sin duda brillará en un espacio como el de la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana.

Vídeo: El Jardín del Viento – Cal y Canto Teatro

23:00 h. Big Dancers

Se trata de un espectáculo de marionetas gigantes (de 4 metros de altura), música, iluminación sincronizada con los ritmos y movimientos coreográficos. Big Dancers, de la compañía El Carromato, es una fiesta en la que el público es parte esencial de la diversión. Será, al igual que el anterior, en la Sierra de los Molinos.

Vídeo: Big Dancers, de El Carromato Teatro de calle


Programación de Campo de Criptana “Escenario infinito” – Domingo 1 de octubre de 2023

10:00 h. Molienda tradicional

El último día del Festival de Artes Escénicas “Escenario Infinito” podremos disfrutar de la molienda tradicional, en el Molino Burleta. La molienda estará acompañada por la teatralización de la asociación “Hidalgos Amigos de los Molinos”.

La molienda comenzará a primera hora de la mañana con la preparación y colocación de los lienzos en las aspas de los gigantes para, hacia el mediodía, comenzar a moler el grano y transformarlo en harina.

12:00 h. Ruta Teatralizada “Gigante Del Vino De La Mancha”.

Escenario Infinito nos propone otra forma de adentrarnos en el mundo del vino, y concretamente en el Vino de La Mancha. Esta visita teatralizada se hace en colaboración con la Denominación de Origen La Mancha, y en ella, los participantes estarán acompañados de un personaje acostumbrado a las tareas propias del campo y de la vendimia, que nos invitará a recorrer las diferentes plantes del Molino Inca Garcilaso, el “Gigante del Vino de La Mancha”.

18:15 h. El Quijote en una hora y 5’

Héctor Urién relatará, a su manera, “El Quijote en una hora y 5’”. De viva voz y con vivo gesto, recorrerá la historia completa del Ingenioso Hidalgo, comentando detenidamente algunas de las hazañas y cuentos más famosas. Un monólogo en el que no faltará el humor y la reflexión.


Campo de Criptana "Escenario infinito"
Cartel de Campo de Criptana “escenario infinito”, obra de Fátima Díaz-Ropero

«Escenario Infinito», enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana

La iniciativa Artes escénicas y paisaje en Campo de Criptana “Escenario Infinito” se enmarca como una de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, que ya ha superado el 85% de las actuaciones previstas.

Más información sobre el Festival de Artes Escénicas Campo de Criptana Escenario Infinito

Información sobre las actividades y reserva de plazas, en la web de Turismo de Campo de Criptana: https://tierradegigantes.es/agenda

Recomendamos consultar la disponibilidad de plazas en las diferentes actividades, y reservar en caso de que sea necesario.


Nota: Este artículo se publicó originalmente el 5 de septiembre de 2023, y ha sido actualizado el 27 de septiembre de 2023 con la programación completa de “Campo de Criptana Escenario Infinito”.


Artículos relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Escríbenos a hola@alamanchamanchega.com

¡Síguenos!

Lo más visto

Lo último