El Cine de Castilla-La Mancha y el cine emergente español tienen una cita obligada en Ciudad Real.
Se trata de FECICAM, que en 2023 celebrará su XIV edición, en la que da un gran salto, incluyendo cortometrajes por primera vez en su sección oficial, y ampliando su duración y programación.
Índice de contenidos
FECICAM, Festival de Cine de Castilla-La Mancha
FECICAM es un Festival de Cine Español Emergente y, como su propio nombre indica, Festival de Cine de Castilla-La Mancha.
El principal propósito de FECICAM es el de contribuir al desarrollo de la cinematografía, y lo hace mediante la difusión de obras y realizadores de Castilla-La Mancha y de España, y mediante el apoyo a realizadores noveles y el cine independiente, así como fomentando el cine alternativo de autor.
FECICAM está organizado por la Asociación Cultural y Juvenil Festival de Cine de Castilla-La Mancha y dirigido por Alvar Vielsa. Es evidente la evolución de FECICAM, que cada año gana en importancia, desde sus inicios en 2009, como Festival de Cine de Ciudad Real, hasta 2023, en el que FECICAM incluye largometrajes por primera vez.
FECICAM 2023
En 2023 se celebrará la 14 edición de FECICAM en Ciudad Real. Será del 3 al 11 de noviembre, ampliando su duración a 9 días.
En la edición de 2023 de FECICAM, Festival de Cine Español Emergente, se darán cita los equipos de las películas, cortometrajes y largometrajes, que formarán parte del festival. Aquí presentarán sus estrenos y cumplirán con uno de los principales propósitos del festival, establecer sinergias con profesionales del cine emergente español.
La edición 2023 de FECICAM ha recibido 753 obras de 34 países, lo que supone un récord en la historia del festival.
La organización del festival ha querido destacar “la calidad y la buena acogida de la nueva sección de largometrajes”. FECICAM 2023 contará con directores y actores reconocidos del cine de España, país con mayor número de obras inscritas.
Secciones de FECICAM
El Festival de Cine de Castilla-La Mancha y de Cine Español Emergente cuenta con varias secciones:
Sección oficial de Largometrajes. Se trata de una nueva sección, que se estrena en 2023. En esta primera ocasión se ha recibido la inscripción de 60 películas de toda España.
Sección oficial de Series, en la que concurren 9 obras.
Sección de Castilla-La Mancha, a la que se han inscrito 8 documentales y 9 cortometrajes.
En cuanto al apartado Nacional, FECICAM ha recibido en 2023, 423 cortometrajes.
FECICAM Off, que ha recibido 22 obras.
Y por último, la Sección Internacional, en la que se han recibido 222 obras, de 33 países diferentes de todos los continentes.
Galardones de FECICAM
El Festival de Cine Español Emergente otorgará en 2023, por primera vez, las siguientes distinciones:
- Mejor película.
- Mejor Director/a.
- Mejor Interpretación.
Y como viene siendo habitual:
- Mejor Serie (o piloto).
- Mejor Cortometraje Nacional.
- Mejor Cortometraje Internacional.
- Mejor Cortometraje de Castilla-La Mancha.
- Mejor Documental de Castilla-La Mancha.
- Mención mejor Cortometraje Babycam.
- Mención al mejor Cortometraje FECICAM Off.
- Mención del Público.
Otras actividades en FECICAM
Desde la organización del festival ponen énfasis en establecer sinergias entre las personas que forman parte del mundo del cine. Mediante la programación y desarrollo de actividades de encuentro y debate, FECICAM se convierte también en un encuentro profesional del cine.
El público encontrará alicientes, mas allá del cine, pero sin perder la relación con la industria cultural y creativa, y específicamente con el celuloide.
Y que mejor que “Pincho y Copas de Cine”, iniciativa en la que cine, gastronomía, ocio, cultura y música se unen, y en la que se involucra la hostelería y artistas de Ciudad Real.
Se trata de disfrutar de un pincho o una copa (con nombre de película) en alguno de los numerosos bares que participan, a la vez que disfrutar de eventos culturales alternativos, y complementarios, con el hecho de disfrutar del cine. Enmarcados en “Pincho y Copas de Cine”, encontraremos conciertos acústicos, monólogos, DJs o los llamativos Food Tour o Cóctel Tour. Y además, con la copa o el pincho, el usuario recibirá una entrada para asistir a una de las representaciones de FECICAM.
El cartel de FECICAM 2023
El cartel del XIV FECICAM es de Alvar Vielsa Studio (http://alvarvielsa.com/). Se trata de un montaje fotográfico en el que vemos dos jóvenes amantes en una sala de cine. Simboliza el gran salto del festival, que en 2023 incluirá largometrajes en su sección oficial por primera vez, y el amor al cine.

El cartel de la XIV edición de FECICAM simboliza el paso al largometraje de este festival, y el amor por el cine.
El Jurado de FECICAM
Aún no se ha anunciado el nombre de las personas que compondrán el jurado de FECICAM 2023, aunque desde la organización informan de que se tratará del jurado más prestigioso de toda la historia del FESTIVAL.
El público también es jurado en FECICAM, no en vano, otorga uno de los galardones, el de la “Mención del Público”, que suele ser muy agradecido, pues supone un espaldarazo otorgado directamente por la audiencia directa de la obra.
Más información sobre FECICAM
Web oficial: fecicam.com
Vídeo: Resumen de FECICAM13 (Edición de 2022)
Desde A La Mancha Manchega permaneceremos atentos para informar de las novedades de FECICAM 2023, tan pronto como se anuncien. Por ejemplo, la programación oficial.